TECNOLOGÍA: CREACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y PROTECCIÓN

22/05/2014 | 10:51

Hoy O.E. participa en una mesa redonda de Empresas de Base Tecnológica dentro de las jornadas sobre Tecnología organizadas por Factoría de Innovación  de A Coruña. Así que le deseamos mucha suerte a nuestro socio Ramón que nos va a representar como participante y estaremos muy atentos a  todos los temas de debate que puedan surgir.

Os dejamos el enlace a la información sobre las jornadas por si os resulta de interés:

Tecnología: creación, puesta en marcha y protección.

Hoy nuestra campaña ha salido en prensa!

29/09/2013 | 16:51

¡Hola de nuevo!

Lleváis unos días viéndonos en  las redes sociales, pero parece que no es difusión suficiente y, aunque gusta mucho, la gente no se anima a colaborar.

Como no se nos da bien estarnos quietos y esperar a que las cosas pasen solas, hemos decidido llamar a  varios medios de comunicación para ver si alguno se interesa por nuestra campaña.

Nuestra primera aparición en prensa viene de  mano de los amigos de La Opinión de A Coruña, que han decido dar difusión a este proyecto que con tantas esperanzas e ilusión hemos lanzado al mundo del crowdfunding.

No os quedéis miranos y animaos a colaborar, que entre todos, con muy poco, podemos conseguirlo.

Aquí tenéis el enlace al artículo de La Opinión, por si no habéis tenido oportunidad de leerlo.

http://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2013/09/29/orballo-cambres-incendios/767170.html?fb_action_ids=10202099471268874&fb_action_types=og.recommends&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%2210202099471268874%22%3A167713086763727%7D&action_type_map=%7B%2210202099471268874%22%3A%22og.recommends%22%7D&action_ref_map=%5B%5D

Campaña de Crowdfunding para Orballo

19/09/2013 | 17:34

Hola a tod@s:

Hace unos días que comenzó nuestra campaña de crowdfunding en Lanzanos (www.lanzanos.com/proyectos/orballo)  .  Gracias por hacerla posible con vuestros votos.

Nos habéis planteado un montón de dudas que intentaremos dejar resueltas en este post.

¿Cómo puedo contribuir a la campaña?

Puedes hacer una donación con tarjeta de débito, de crédito o mediante Paypal .  Sólo os descontarán la aportación si se cumple el objetivo y completamos la totalidad de la financiación fijada. Para más información http://www.lanzanos.com/como/funciona/

¿Por qué piden tantos datos?

Para enviar las recompensas y los agradecimientos a vuestro domicilio, ya que nos hacemos cargo de hacéroslas llegar personalmente , así como  de los gastos de envío.
Por otro lado, también son necesarios para saber que sois vosotros  y no otra persona «amiga de lo ajeno» los  que están usando vuestra tarjeta. La seguridad siempre es lo primero.

¿Cuándo recibiré mi recompensa?

Como hemos elegido productos de artesanía , seguramente tardarán un par de meses en llegar ya que  los artesanos no sabrán cuántas unidades tienen que fabricar hasta que finalice la campaña. Aún así os tendremos al corriente de  cómo va el proceso de fabricación y os avisaremos cuando os la enviemos.

¿Cómo sé que  vais a plantar un árbol?

Nuestros amigos de la Asociación Acefga ( www.acefga.org ) se encargarán de repoblar con semillas de árboles autóctonos , fotografiar el proceso y apuntar las coordenadas para que sepáis dónde se ha plantado exactamente.

Se dedicarán a ello 5 € de cada aportación, con lo que la recompensa para vosotros será doble: una preciosa pieza de artesanía y saber que estáis haciendo algo bueno por el planeta.
Ya hemos hablado con propietarios de tierras asoladas por los incendios de Carnota y O Pindo y nos han cedido gustosos parte de sus propiedades para que llevemos a cabo la repoblación.

No nos queda más que animaros a que colaboréis en esta iniciativa .
Con sólo unos minutos de vuestro tiempo y una pequeña aportación conseguiremos un beneficio medioambiental que durará años.  No es una mala inversión ¿no creéis?

Comenzando

24/06/2013 | 13:42

¿Por qué crear una empresa de I+D  ?

Existen múltiples motivaciones, aunque en nuestro caso es simple: porque queremos trabajar en algo tan complicado como mejorar el mundo, aunque sólo sea una pequeña parte del mismo. Obviamente no somos una ONG, sino una empresa que pretende vivir de esto. Del mismo modo, no podemos mejorar todo lo que nos rodea, pero sí marcar la diferencia en algunos temas que nos tocan de cerca y en los que aportaremos nuevos puntos de vista:

1-Incendios Forestales

2-Accidentes de circulación.

3 -Contaminación acústica.

 

persona mostrando la maqueta de CAB

Presentación en DF La Toja

Para el primero nos hemos centrado en una primera solución para un tema muy concreto: Las llamas.  No son el único problema de un incendio, pero sí el elemento más peligroso. Los incendios también se apagan con sudor y, como por desgracia estáis viendo  verano tras verano, con demasiada sangre.
En cuanto al segundo y tercer problema, tras una larga investigación, hemos logrado la que puede ser una solución parcial a ambos: el sistema CAB (Cubierta Atenuadora para Barreras), cuyo prototipo ha sido presentado ya en varios eventos, como las jornadas Designing Future de la Toja( en la foto) .No es una solución mágica, pero sí solucionará ambos problemas en lugares donde era difícil hacerlo hasta ahora, proporcionando una mayor calidad de vida y  contribuyendo a salvar más de una vida.

Esperamos conseguir cambiar un poco las cosas y para ello son  imprescindibles vuestro apoyo, vuestras ideas  y vuestras aportaciones a nuestro punto de vista para darles «otro enfoque»  a las cosas.

¿Os apuntáis?

 

 

¡Despegamos!

03/06/2013 | 12:36

Hola a tod@s,

Más vale tarde que nunca y…  ¡ Por fin tenemos blog!
En él os iremos contando cómo se desarrollan nuestros proyectos, cómo vamos saliendo de todas las emboscadas que un emprendedor encuentra en su camino y las aventuras que se viven hoy en día en el terreno I+D.Como no podía ser de otra forma hoy queremos dedicar nuestra primera entrada a todas esas personas sin las que O.E. no habría pasado de ser una idea y un par de anotaciones en papel.
                                                                                                                                                      
Somos muy afortunados. Nos hemos encontrado a lo largo de estos años con profesionales que  valoran nuestro trabajo y que con el paso del tiempo se han convertido en amigos. Algunos de vosotros hasta habeis adoptado a nuestros «pequeñines» (C.A.B. y Orballo) mejorándolos con vuestras ideas, dándolos a conocer o apoyando su difusión como inversores.
No los voy a enumerar para evitar el riesgo de que alguno se quede inmerecidamente en el tintero, pero los iréis conociendo poco a poco a través de este blog.
Esperamos impacientes vuestras opiniones e ideas.

Vaya para la gran familia O.E. nuestra inmensa gratitud, por estar ahí.